COVID INFORMACIÓN
INFORMACIÓN ACTUALIZADA Y CORREGIDA*
Queridas familias;
Lo primero desearos un feliz año nuevo y que os encontréis bien de salud y hayáis podido disfrutar del periodo vacacional con vuestros hijos e hijas.
Ante la preocupante situación sanitaria que estamos viviendo estos días, con un alto índice de contagios y con el regreso a la actividad lectiva de toda la comunidad escolar, y a la espera de posibles modificaciones oficiales en los protocolos COVID de los centros, queremos recordaros la importancia de extremar las medidas preventivas siguientes;
-
Ante la sospecha o aparición del menor síntoma que pueda ser compatible con COVID en un alumno/a este NO DEBE ASISTIR al colegio hasta que dicho síntoma desaparezca o un facultativo médico determine su vinculación o no con COVID. (Esta medida es especialmente importante en el alumnado de E. Infantil donde los niños y niñas no llevan mascarilla y las distancias de seguridad son muy difíciles de guardar).
-
Se deberá informar al tutor/a desde el primer momento de los síntomas y del motivo de la ausencia (sea COVID o no) para poder realizar el seguimiento pertinente conjuntamente con Salud Pública y minimizar las repercusiones en el resto de alumnado o profesorado.
-
*En caso de test positivo de farmacia se debe contactar con el servicio público de salud por las vías habilitadas por Consellería como web coronavirus, app coronavirus, línea 900300555 o contactando con su centro de salud. En cuanto el positivo esté confirmado por personal sanitario, rogamos se comunique de inmediato a nuestro centro educativo.
-
El alumnado de Primaria y Secundaria deberá llevar en todo momento mascarilla. Recordamos la importancia de que sean mascarillas homologadas y que estas sean renovadas en los plazos de tiempo adecuados que garanticen la eficacia de esta medida.
-
Se incrementará el tiempo de ventilación en las aulas. Tened presente las temperaturas de las fechas en las que nos encontramos para que el alumnado acuda algo más abrigado.
-
Recordamos que será necesario la cita previa para poder acceder al centro, llamando al 965370895, enviando un email a
gestion@sdspetrer.com, o utilizar los canales de comunicación habituales si necesitáis contactar con los tutores/as.
-
Es imprescindible respetar los horarios de entrada y salida de cada uno de los grupos así como las puertas por las que se producen. El tener diferentes horarios y entradas nos facilita la trazabilidad de posibles contagios y si no respetamos esta medida es mucho más difícil poder garantizar esta trazabilidad.
-
Recomendamos que el alumnado traiga una botella de agua individualizada diaria.
-
Seguir como medida preventiva tomando la temperatura en casa antes de venir al cole. Nosotros tomaremos la temperatura también al acceso al centro.
-
En los puntos de entrada y salida os rogamos que evitéis aglomeraciones e intentéis guardar las distancias de seguridad.
Agradecemos como siempre vuestra colaboración y esfuerzo para poder funcionar del modo más seguro posible y os recordamos que estéis pendientes de los canales de comunicación del centro donde iremos informando de cualquier otra medida que pudiera implementarse en los próximos días.
Atentamente,
El equipo directivo.
CÓMO CONSEGUIR UN CERTIFICADO DE DIAGNÓSTICO, UN CERTIFICADO DE VACUNACIÓN O DE RECUPERACIÓN
Estimadas familias,
A continuación os dejamos con el enlace de Sanidad, desde donde indicando los datos que os solicitan de vuestros hijos/as, podréis obtener un certificado de diagnóstico (si es positivo en Covid o no), un certificado de vacunación o de recuperación.
https://coronavirusregistro.san.gva.es/sipcovid19/


INFORMACIÓN COVID 19 - 1/12/2021
Estimadas familias
Dados los altos niveles de contagio de COVID-19 que se están dando en los centros educativos de la Comunidad Valenciana.
Les solicitamos la colaboración por parte de las familias para que estén vigilantes y en cuanto detecten algún síntoma en su hijo o hija, no acuda al centro.
Si alguno se hace un test de antígenos de la farmacia, si resultara positivo, debe acudir a su Centro de Salud para confirmar dicho test de manera oficial y comunicarlo al centro educativo.
Aprovechamos la ocasión para informarles que a partir de mañana jueves 2 de diciembre, volveremos a tomar las temperaturas cuando accedan al centro.
También les comunicamos que las gestiones que tengan que realizar en Secretaría, y con el fin de regular el acceso de personas ajenas al centro, soliciten cita previa, para realizar cualquier gestión con este departamento.
Agradecemos su colaboración y disculpen las posibles molestias.
Reciban un afectuoso saludo.
Juan Carlos Martínez Cañabate, director
INFORMACIÓN COVID-19 -ACTUALIZADA 28/01/2021


El pasado 26 de enero, recibimos 27 purificadores de aire del Ayuntamiento de Petrer, que junto con los 5 que mandaron la pasada semana de Consellería, completan todas nuestras aulas de infantil, primaria y secundaria, ayudando así a la ventilación de la clase para que la calidad del aire en las aulas sea mejor. Queremos agradecer por todo ello al Ayuntamiento de Petrer y a la Consellería de Educación por esta iniciativa. #centrosds #AyuntamientodePetrer #ConselleríadeEducación
Desde Salud pública nos solicitan que por favor actualicéis el teléfono de contacto de vuestra tarjeta SIP. Podéis ver las instrucciones de cómo hacerlo en el siguiente vídeo explicativo, ya que están teniendo muchos problemas en contactar con casos estrechos para poder hacerles la PCR y el consiguiente seguimiento. Gracias a todos y todas por vuestra colaboración. #centrosds

pulsa en la imagen para ampliar la información
pulsa en la imagen para ampliar la información
Desde esta página puedes solicitar cita con el Centro de Salud en caso de presentar síntomas clínicos compatibles con infección por coronavirus.
La cita se solicita mediante la introducción del número SIP y la fecha de nacimiento, y realizando la confirmación del teléfono de contacto.
recomendaciones uso de mascarillas

cómo lavarse las manos

INFORMACIÓN COVID-19 -ACTUALIZADA 16/09/2020
Estimada familia/ estimado alumno o alumna:
Por indicación de la Secretaría Autonómica de Educación y Formación Profesional les traslado información de utilidad para las familias en nombre de las consellerías competentes en materia de educación y de salud pública, en relación con la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en los centros educativos.
Las características especiales que acompañan el inicio del presente curso escolar como consecuencia de la pandemia de COVID-19, han determinado que la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública junto a la de Educación, Cultura y Deportes, hayan establecido un protocolo de actuación conjunto para que los centros educativos sean espacios de convivencia saludables.
En este sentido, se hace necesario el compromiso de toda la comunidad escolar en el cumplimiento de las medidas de prevención y protección recomendadas, entre las cuales resulta fundamental la colaboración de las familias y del alumnado mayor de edad, con las siguientes actuaciones:
- Notificar las causas de ausencia del alumnado por motivos de salud a la persona tutora del alumnado en el centro escolar.
- Verificar diariamente el estado de salud en el domicilio, antes de que el alumnado acuda al centro educativo y comprobar que no tiene una temperatura por encima de 37,5ºC (sin toma de antipiréticos) ni otra sintomatología que pudiera estar asociada con la COVID-19 (tos, malestar, congestión nasal, diarrea, vómitos…). Dado que estos síntomas pueden ser comunes a otras infecciones propias de la etapa infantil y juvenil, la fiebre ha de ser siempre un criterio para que los/las escolares no acudan al centro educativo.
- En caso de existir síntomas compatibles, el alumnado no asistirá al centro educativo. La familia deberá contactar con su centro de atención primaria (figura en la tarjeta SIP). El equipo que haga el seguimiento, según la edad del alumnado, indicará las actuaciones a realizar y cuándo puede retomar la actividad educativa presencial.
- Tampoco deberán acudir al centro escolar en caso de encontrarse en situación de cuarentena por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada de COVID-19, hasta que le sea indicado por su pediatra o médico/a de familia.
- En el alumnado que presente condiciones de salud que les haga más vulnerables, como pueden ser enfermedades crónicas de elevada complejidad que puedan verse agravadas por SARS-CoV-2, se valorará de manera conjunta con la familia/tutores y el equipo pediátrico, las implicaciones de retomar la actividad educativa presencial en el centro educativo.
Si precisan información adicional les informo que, per por parte de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública se ha procedido a la contratación de un amplio equipo de personas que, a través del teléfono específico 900300555 (Call Center) darán respuesta a las dudas planteadas por las familias del alumnado en relación con la gestión de la crisis sanitaria en lo referido a temas de educación.
Además, les recuerdo que disponen de las siguientes páginas web en las que se encuentra disponible toda la información relacionada con este tema:
INFORMACIÓN COVID-19 - PROTOCOLO ENTRE FAMILIAS Y EL CENTRO
MEDIDAS PREVENTIVAS E HIGIÉNICAS CONTRA COVID19
EN CASA
-Higiene del alumno. Desinfección diaria de la ropa y el calzado utilizado para acudir a clase.
-Toma de temperatura y comprobar que no supera los 37,5º.
-El alumno no podrá acudir al centro si presenta otros síntomas como tos, mucosidad, dolor de cabeza, dolores musculares o de garganta y problemas gastrointestinales como dolores abdominales, vómitos y diarrea.
-El alumno tampoco podrá acceder al centro siempre que haya tenido contacto estrecho con un caso sospechoso o confirmado de Covid19.
-El alumno estará dotado de mascarilla tanto para el desplazamiento al centro como para su estancia (prever la duración de la mascarilla para el tiempo de estancia en el centro).
ACCESO AL CENTRO
-Uso obligatorio de la mascarilla a partir de los 6 años.
-Entradas escalonadas.
-Máxima puntualidad y atenerse a los horarios establecidos.
-Toma de temperatura a los alumnos en las puertas de entrada.
-En caso de que algún alumno llegue fuera de su horario de entrada, deberá esperar en la puerta hasta que personal del centro le mida la temperatura y lo acompañe hasta su aula. (Personal administrativo o profesor de guardia).
-Desinfección de manos y calzado.
-Dosificadores de gel hidroalcohólico.
-Itinerarios marcados en pasillos y escaleras.
-Los adultos no pueden acceder al centro, salvo entrevista concertada o cita previa.
-Evitar concentraciones de familiares acompañantes de los alumnos en las puertas de acceso y salida.
SALIDA DEL CENTRO
-Salida escalonada.
-Atenerse a los horarios previstos.
-Evitar concentraciones de familiares acompañantes de los alumnos en las puertas de salida.
ESTANCIA EN EL CENTRO
-Cada alumno estará en su clase con el tutor. No se relaciona con otras clases.
-Los alumnos deben seguir en todo momento las indicaciones de los tutores y profesores.
-Refuerzo de profesorado y monitores en todas nuestras etapas y ciclos educativos.
-Se han habilitado espacios amplios (unión de aulas, uso de bibliotecas, aula de tecnología, etc.) para garantizar las medidas de seguridad entre alumnos.
-Se han creado grupos burbuja. Los alumnos permanecerán en su clase con su tutor/a.
-Se han realizado desdobles. Grupos más reducidos de alumnos.
-En los grupos "no burbuja" la ubicación de las mesas y sillas mantienen la distancia de seguridad establecida por las autoridades.
-Cualquier desplazamiento en el interior del centro estará supervisado por el profesor y acompañará al grupo en todo momento, por ejemplo: acudir a las clases de educación física, recreos, salidas, etc.)
-Refuerzo de profesores de guardia para garantizar la supervisión durante los recreos.
-Diferente turnos de recreo y salidas escalonadas de los mismos.
-Las aulas se ventilarán cada cierto tiempo.
-Dotación de personal de limpieza para garantizar la desinfección constante durante todo el día de los aseos, barandillas, manivelas...
-Higiene continuada de los alumnos a lo largo de la jornada.
-No compartir material escolar propio (bolígrafos, lapiceros, etc.)
-Uso de gel hidroalcohólico.
-Desinfección de los puestos (mesas y sillas).
-Los almuerzos y bebidas se traerán desde casa en recipientes no desechables para no crear residuos.
NUESTRAS AULAS DISPONEN DE...
-Desinfectante.
-Rollos de papel para limpieza.
-Gel hidroalcohólico.
-Papeleras con tapa y pedal.
NUESTRO COMEDOR
-El comedor empezará a dar servicio el miércoles, 9 de septiembre.
-Los grupos hasta 4º de primaria comen en su aula.
-Los cursos superiores comen en el comedor manteniendo las distancias de seguridad.
NUESTRA AULA COVID
-Tenemos un aula habilitada (AMPA) para atender a aquellos alumnos que presenten síntomas Covid-19 o temperatura superior a 37,5ºC.
-Disponemos de profesores coordinadores COVID.
INFORMACIÓN COVID 01/09/2020
Durante los días 3 y 4 de Septiembre se van a mantener reuniones de padres con cada uno de los tutores del centro. Dichas reuniones serán al aire libre, y a ellas sólo podrá acudir un miembro de la unidad familiar (los alumnos no pueden venir). Cada tutor se pondrá en contacto con vosotros para deciros la hora, día y lugar del centro.

Los días se acumulan... Y necesitamos seguir soñando... Para seguir creyendo que es posible y que lo haremos posible...
Aquí os dejamos el primer vídeo de una trilogía que hemos titulado "Luz para los días de invierno"... Mensajes, algunos que llegan desde muy lejos, para recordarnos que nuestros esfuerzos serán recompensados... Mensajes de aquellos que un día compartieron momentos especiales en nuestro cole, y que ahora vuelven para inspirarnos más que nunca con sus palabras... De nuevo...
¡MUCHAS GRACIAS A TODOS/AS LOS QUE HABÉIS PARTICIPADO EN ESTE SOPLO DE ÁNIMO!
En esta ocasión os presentamos a Espido Freire, Arturo Fajardo y Jorge Bucay... Pero como os decimos, son muchos más los que han querido unirse a esta iniciativa y que iremos viendo en próximas entregas...
Esperamos que os sirva de ánimo...
#EspidoFreire #JorgeBucay #ArturoFajardo #centrosds #TodoVaASalirBien #YoMeQuedoEnCasa #AmigosSavios
Si algo estamos aprendiendo de esta situación es que podemos con todo...
El equipo del Centro Santo Domingo Savio quiere agradecer la labor que estáis haciendo a las familias y alumnos/as, y como la música es el mejor mensajero del alma, aquí os lanzamos un BESO REDONDO lleno de nuestra mejor energía... ¡VENCEREMOS!
MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS/AS.
En los momentos complicados es cuando dejamos salir lo mejor de nosotros... Y para demostrar que somos invencibles, que nada ni nadie nos puede parar, y que aquí seguimos y seguiremos todos al pie del cañón... Alumnado, familias y todo el equipo del centro seguimos reinventándonos, creando opciones y caminos, llegando a todos los rincones y trabajando con la mejor energía desde casa, para que el mundo sepa que no hay nada capaz de detenernos...
Como cantaba Queen... DON'T STOP ME NOW... SHOW MUST GO ON!!!!!
Pues que continúe desde casa el espectacular trabajo de todos...
¡¡MUCHAS GRACIAS!!
#centrosds #YoMeQuedoEnCasa #todovaasalirbien




Desde la Consellería d'Educaciò, Cultura i Esport y el Col·legi Oficial de Psicologia de la Comunitat Valenciana nos envían una guía orientativa para familias durante el periodo de Covid-19. ¡Mucho ánimo a todos! #seguimosconvosotros #centrosds #YoMeQuedoEnCasa #TodoVaASalirBien



